Hepatitis tipo A
¿Qué es la hepatitis A?
Es una enfermedad infectocontagiosa, su causa, el virus de la hepatitis a (vha), se caracteriza por una inflamación aguda del hígado, la hepatitis A no causa daño permanente.
Dependiendo de las condiciones, el virus de la hepatitis A, podría permanecer estable en el ambiente durante meses.
https://img.webmd.com/dtmcms/live/webmd/consumer_assets/site_images/articles/health_tools/hepatitis_overview_slideshow/webmd_rf_photo_of_liver_and_hepatitis_virus.jpg
Metodo de transmisión
De una persona a otra vía fecal-oral o por ingestión de agua o alimentos contaminados con heces de un enfermo.
https://blog.ciencias-medicas.com/wp-content/uploads/2012/08/hepat.-A.jpg
Letalidad
En la hepatitis A, la tasa de letalidad no es alta (menor de 1 por 1000), sin embargo, es más alta en menores de 5 años y mayores de 50 años, donde ésta aumenta a 1,8%. Las muertes generalmente ocurren en adultos mayores.
Grupos de riesgo
Toda la población podría estar expuesta, especialmente en aquellas zonas donde existen escasas medidas de higiene y un pobre saneamiento básico.
Sintomatologia
Se presentan síntomas tales como:
- Compromiso del estado general (dolor muscular)
- Fiebre
- Náuseas
- Dolor abdominal
- Ictericia (piel y ojos amarillos)
- Dolor en el costado superior derecho del abdomen
https://www.msaludjujuy.gov.ar/areasydep/actualizar/Folletos/Hojo%20la%20Hepatitis%20no%20se%20ve%20pero%20se%20siente/Hoja%2002.jpg
La unica forma de confirmar la enfermedad es demostrando con exámenes de sangre alteraciones de las pruebas hepáticas y elevación de las enzimas hepáticas.
Información
Manejo de contactos
En caso de la existencia de un brote se usará vacuna contra hepatitis a, para producir un bloqueo epidemiológico. Sólo requiere de una dosis de vacuna, que debe ser aplicada dentro de las dos primeras semanas post exposición.
¿Quiénes se Vacunan?
- La población menor de 20 años, expuestos a aguas servidas.
- Personas menores de 40 años, que remueven escombros.
- Personas menores de 40 años, albergadas.